Cómo Cumplir con las Normas de Microchip para Perros: Una Guía para Evitar Problemas Legales y de Identificación

Adiestramiento

Cuando adoptamos a un perro, es nuestra responsabilidad como dueños asegurarnos de que la mascota esté debidamente identificada y registrada en caso de pérdida o desaparición. Una de las mejores maneras de hacer esto es a través del uso de un microchip de identificación para perros.

Sin embargo, cumplir con las regulaciones y leyes establecidas en torno a la identificación de perros mediante microchip no siempre es una tarea fácil. En esta guía, ofrecemos información detallada sobre lo que necesitas saber sobre cómo cumplir con las normas de microchip para perros, incluyendo opciones de registro, selectividad del microchip y requisitos legalmente necesarios.

¿Qué es un microchip para perros?

Un microchip es un pequeño dispositivo del tamaño de un grano de arroz que se inserta bajo la piel de un perro, generalmente en la zona del cuello. Este chip contiene un número único de identificación que actúa como un reconocimiento permanente del animal.

Cuando un perro es encontrado perdido, los servicios de rescate pueden escanear el microchip y usar el número de identificación para localizar al dueño a través de la base de datos del servicio de registro correspondiente..

¿Cómo garantizar que el microchip cumple con los estándares?

Es importante asegurarse de que el microchip que elijas cumpla con todos los estándares necesarios. Aquí te damos unas pautas para tener en cuenta:

  • Verifica que el microchip cumpla con el estándar ISO 11784/11785. Estos estándares garantizan que el microchip pueda ser leído por una variedad de escáneres.
  • Elige un proveedor y fabricante de renombre que cumpla con los requisitos de la UE en cuanto a la fabricación y distribución de microchips.
  • Asegúrate de que los materiales del microchip sean de alta calidad y seguros para los perros.
  • Garantiza que el microchip contenga información detallada y precisa del dueño y del animal.

¿Cuál debe ser el proceso de registro de un microchip?

El proceso de registro es la clave para asegurarse de que en caso de pérdida del perro el dueño sea contactado a tiempo. Estas son las pautas para hacer el registro del microchip:

  • Selecciona un servicio de registro de renombre y de confianza.
  • Introduce los detalles del perro y del dueño en la base de datos del servicio de registro.
  • Actualiza la base de datos regularmente para asegurarte de que la información del microchip esté siempre actualizada.
  • Asegúrate de que en caso de cambio de dueño, el registro del microchip sea actualizado con los nuevos datos del dueño y su información de contacto.

¿Cuáles son los requisitos legales en relación con los microchips?

Hay una serie de requisitos legales que debemos cumplir para garantizar la seguridad e identidad de nuestros perros:

  • Desde el año 2016, es obligatorio que todos los perros en España tengan un microchip de identificación (Ley 4/2016 de 22 de julio).
  • El perro deberá llevar siempre una placa de identificación con nombre del perro, número del microchip y número de teléfono de contacto del dueño.
  • Es necesario mantener la información de identificación del perro actualizada con el servicio de registro correspondiente.

¿Qué riesgos hay asociados al uso de microchips para perros?

Hay varios riesgos asociados con el uso de microchips para perros, incluyendo:

  • El riesgo potencial de infección o inflamación cuando se inserta el microchip.
  • La posibilidad de que el microchip se pierda, lo que podría dificultar el proceso de recuperación en caso de pérdida del perro.
  • La posible falta de exactitud en la identificación del dueño en caso de que se haya proporcionado información incorrecta.
  • El riesgo de ser pirateado y que los datos del perro sean editados o eliminados de la base de datos.

¿Qué medidas de seguridad se pueden tomar?

Hay varias medidas que se pueden tomar para evitar o minimizar los riesgos relacionados con los microchips para perros:

  • Seleccionar un fabricante de confianza y verificar sus estándares de calidad y seguridad.
  • Seleccionar servicios de registro de renombre y confiables para la inscripción del microchip.
  • Registrar el microchip en una base de datos con información detallada y actualizada tanto del dueño como del perro.
  • Revisar regularmente la información del microchip y actualizarla según sea necesario.
  • Realizar escaneos periódicos del microchip para asegurarse de que esté funcionando correctamente.

Conclusión:

En conclusión, el uso de microchips para perros ha demostrado ser beneficioso para la identificación y recuperación de perros perdidos, pero es importante cumplir con las normas legales para garantizar la seguridad de los perros y de sus dueños. Selecciona un microchip de alta calidad y un servicio de registro de confianza, y asegúrate de mantener la información de identificación del perro actualizada y precisa en todo momento.