Cómo Viajar con tu Perro en Avión: Una Guía para Asegurar un Viaje Cómodo y Seguro
Viajar con un perro puede ser una experiencia maravillosa, pero también puede ser complicado, especialmente si estás pensando en llevar a tu perro contigo en un avión. Para muchas personas, esta experiencia puede ser muy estresante, tanto para ellos como para sus mascotas. Sin embargo, si haces los preparativos adecuados y sigues ciertas pautas, puedes disfrutar de un viaje seguro y cómodo con tu amigo peludo. En esta guía, te ayudaremos a entender todo lo que necesitas saber sobre cómo viajar con tu perro en avión.
Prendiendo los conceptos básicos
Antes de sumergirnos en detalles más específicos, es esencial que comprendas algunos de los conceptos básicos de cómo viajar con un perro en avión. Primero, debes saber que todas las aerolíneas tienen diferentes políticas para mascotas a bordo, y algunas ni siquiera permiten perros en el avión. Además, las reglas y regulaciones para llevar perros varían según las rutas de viaje y los destinos.
El siguiente punto que debes considerar es el tamaño de tu perro. El tamaño de la mascota influye en qué aerolíneas tu perro puede viajar y cómo debe viajar. La mayoría de las aerolíneas permiten mascotas en la cabina si su peso no supera los 8-10 kg (dependiendo de la compañía aérea), pero si tu perro es demasiado grande, deberás transportarlo en el departamento de carga del avión.
Ten en cuenta que el transporte en la bodega del avión es un proceso estresante tanto para los perros como para sus dueños. A pesar de que las compañías aéreas tienen políticas rigurosas para garantizar la seguridad de las mascotas que viajan en la bodega, es importante saber que no todo es perfecto. Por esta razón, debes considerar otros medios de transporte, como conducir o tomar un tren, si tu perro es demasiado grande para caber en la cabina.
Elegir la aerolínea adecuada
La elección de una aerolínea adecuada para tu perro es la parte más importante de todo el proceso de viaje. No todos los proveedores de transporte tienen las mismas políticas para perros y, por lo tanto, es importante investigar y seleccionar una aerolínea que ofrezca opciones adecuadas para tu perro y para ti.
Es importante contactar a la aerolínea directamente para aclarar cualquier duda y confirmar que tu perro puede viajar con ellos. Al hacer esto, puedes obtener información específica sobre los requisitos de documentación necesarios para viajar con tu perro en avión, las tasas y cargos que tendrás que pagar para tu mascota y cualquier otra información importante que debas tener en cuenta. Además, debes preguntar sobre los requisitos específicos para la jaula, ya que esto puede variar de una aerolínea a otra.
Obteniendo los documentos necesarios
Antes de que puedas viajar con tu perro en avión, es esencial que obtengas la documentación necesaria que requiere la aerolínea en la que te encuentras. Por lo general, las aerolíneas exigen que los propietarios presenten un Certificado de Salud de un Veterinario con fecha reciente, que compruebe que tu mascota está en buenas condiciones de salud. Asegúrate de obtener este certificado antes de que viajes, ya que no podrás embarcar a tu perro sin él.
Además de ese certificado, es posible que debas obtener otros documentos para el transporte de tu perro a través de la frontera dentro de tu país y hacia otros países. Cada país tiene sus propias regulaciones especiales para la importación y exportación de animales, por lo que es importante verificar los requisitos específicos que se aplican a tu situación.
Preparando la jaula para el viaje
El transporte de tu perro en avión requiere una jaula adecuada. La mayoría de las aerolíneas tienen especificaciones específicas para las jaulas que se utilizan para el transporte de mascotas. Estas especificaciones suelen incluir el tamaño y la forma de la jaula, la forma en que se va a sostener la jaula en el avión y también los requisitos de ventilación.
Es importante que elijas la jaula adecuada que se ajuste a esas especificaciones para asegurarte de que tu perro esté seguro y cómodo durante el viaje. Además, es importante etiquetar adecuadamente la jaula con el nombre del perro, el número de contacto y el nombre de tu destino.
Antes del viaje, es importante acostumbrar a tu perro a la jaula antes del viaje para evitar la ansiedad y el estrés en el momento del viaje. En su lugar de retiro, asegúrate de que tu perro esté cómodo en la jaula y trate de usar la jaula en varias ocasiones, de modo que tu mascota se sienta cómoda en ella.
Preparando a tu perro
Antes del viaje, es importante preparar a tu perro adecuadamente para el viaje. Trata de hacer caminatas largas con tu perro unos días antes del vuelo para que tenga suficiente actividad física y esté cansado. Debes asegurarte de que tu perro no coma mucho antes del viaje, para evitar que tenga problemas gastrointestinales.
Durante el viaje, es importante mantener la calma y tranquila a tu mascota para evitar que se ponga ansioso. Si tu perro tiende a ponerse nervioso durante los viajes, pregúntale a tu veterinario si existen medicamentos que puedan administrarse antes del vuelo para relajar a tu animal. Sin embargo, se recomienda no dar ningún tipo de medicamento sin hacer una consulta previa con el veterinario.
Conclusión
Viajar con un perro no es una tarea fácil, pero puede ser una experiencia maravillosa si se hace adecuadamente. Al seguir los consejos mencionados en esta guía, deberías poder lograr un viaje seguro y cómodo con tu amigo peludo. Asegúrate de elegir la aerolínea adecuada, obtener la documentación necesaria, preparar la jaula para el viaje y también preparar adecuadamente a tu perro. Al hacer todo esto, puedes estar tranquilo sabiendo que tu perro está en buenas manos y que puede disfrutar del viaje contigo.